Las aguas subterráneas representan una fuente esencial de abastecimiento de agua para consumo humano, riego agrícola y uso industrial; y la creciente demanda de agua, sumada a la variabilidad climática y la ocurrencia de eventos extremos como sequías prolongadas, han intensificado la demanda sobre los acuíferos.
En este escenario, la capacitación especializada en hidrogeología, caracterización, diagnósticos sobre disponibilidades y usos, tipología de obras, técnicas de monitoreo, modelación de acuíferos es esencial para fortalecer las competencias de profesionales en pos de una gestión del recurso capaz enfrentar dichos desafíos.
Profesionales y técnicos de empresas operadoras de agua y saneamiento, funcionarios vinculados a la gestión de los recursos hídricos, investigadores y profesionales independientes que desarrollen actividades relacionadas con la gestión del agua.
. Caracterización y evaluación del agua subterránea
. Diagnóstico de las disponibilidades, usos y gestión del agua subterránea.
. Aprovechamiento del recurso hídrico subterráneo y su planificación
. Monitoreo y protección de acuíferos
. Gestión Integrada de los recursos Hídricos
Mariana Liberman Lic. en Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos Aires y Master en Evaluación Ambiental (Menv. In Environmental Assessment). Universidad Concordia. Montreal, Canadá. Es Directora de Medioambiente y Cambio Climático en Women of the Métis Nation, Otawa, Canadá