El agua, a diferencia de la mayoría de los recursos naturales, se caracteriza por su renovación continua a través de un proceso llamado ciclo hidrológico, por lo tanto, tras utilizarse el agua se renueva naturalmente.
Desde las últimas décadas hasta la actualidad estamos sometiendo al agua a un peligroso abuso, manifestado en problemas no sólo cuantitativos sino también cualitativos. En este marco la formación vinculada al concepto de cuencas hidrológicas como unidad de planificación y gestión es un aporte valioso con miras al uso sostenible.
Personas que se desempeñen en ámbitos públicos o privados en tareas vinculadas a la gestión de recursos hídricos y al agua y saneamiento en general.
. Cuenca como unidad de planificación y gestión
. Gestión y control de externalidades
. Indicadores de gestión de cuencas
Ana Carolina Herrero
Doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires. Master en Hidrología del CEDEX (España). Especialista en Gestión de Recursos Hídricos y Cambio Climático. Directora de la Carrera Especialización “Gestión Recursos Hídricos” (IUAS). Se desempeña como Defensora del Usuario (ERAS).