Frente a los desafíos que enfrenta el sector del agua y el saneamiento en la actualidad, la perspectiva de una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos es crucial para implementar los enfoques inclusivos e innovadores que se requieren para garantizar el acceso al agua, en tanto derecho humano fundamental, y para aportar al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Sumá herramientas clave para gestionar el agua de forma sostenible, comprender su demanda en contextos urbanos y abordar los conflictos vinculados al acceso y la gobernanza del recurso.
Inscribite en el siguiente link.
En este contexto se requiere que los profesionales del sector comprendan en profundidad la dinámica de la demanda de agua en entornos urbanos, los factores que la influyen (como el cambio climático y los patrones de consumo), y las herramientas y estrategias para una gestión eficaz. Estos conocimientos además es necesario que se vinculen con el análisis de los conflictos que surgen, conflictos derivados de las políticas públicas hídricas y su implementación y de la gobernanza del agua, tales como disputas sobre la asignación, el acceso y la gestión del recurso entre diferentes usuarios.
Objetivos
Docente a cargo
Tatiana Lazo. Ingeniera Química (UTN). Supervisora del departamento de Calidad de AySA. Coordinó el CCC de la Licenciatura de Gestión Ambiental del programa Universitario Futrasafode-UNSADA. Docente de la cátedra de Agua y Saneamiento en la UTN.
Demanda de agua en ciudades
Definiciones clave: demanda, dotación, consumo per cápita. Patrones de consumo por categoría (doméstico, industrial, comercial). Cálculo de la demanda. Impacto del cambio climático en la disponibilidad del recurso.
Gestión de la demanda y planificación
Modelos oferta-demanda. Índice de escasez hídrica y pérdidas. Descripción de Herramientas de gestión. Evaluación de riesgo hídrico y planificación a corto y largo plazo.
Conflictos por el agua, innovación tecnológica y enfoques inclusivos.
El derecho humano al agua y la Agenda 2030. Conflictos derivados de las políticas públicas hídricas y su implementación. La gobernanza del agua. Conflictos relacionados con la asignación, el acceso y la gestión del recurso entre diferentes usuarios
Personas que se desempeñen en ámbitos públicos o privados en tareas vinculadas a la gestión de recursos hídricos y/o al agua y el saneamiento.
Sede Académica
Palacio de las Aguas Corrientes
Viamonte 1951 . 1° Piso . CABA . Argentina
Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento
Autorizado provisionalmente por DCTO-2021-41-APN-PTE
Normativas
Novedades
Políticas de privacidad y protección de datos
© 2024 IUAS - Todos los derechos reservados.