Los riesgos y accidentes laborales tienen un impacto significativo y multifacético en la productividad de las empresas. En este sentido, la seguridad y salud en el trabajo no son solo un conjunto de normas a cumplir, sino un pilar fundamental para la sostenibilidad y el éxito de cualquier empresa u organización.
Muchos líderes y dueños de empresas ven la seguridad laboral como un gasto o una obligación legal es necesario una formación que permita conocer los posibles riesgos laborales y las consecuencias de no cumplir con la normativa vigente, las posibles medidas a tomar para minimizar estos riesgos, los actores que deben participar en cada caso y además, comprender cómo se puede integrar una cultura preventiva a la cultura de la organización a fin de generar valor económico, social y humano.
Introducción a la prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos: peligro, riesgo, accidente, incidente, enfermedad profesional. Marco legal: normativas nacionales e internacionales. Responsabilidades del empleador y del trabajador. Organismos de control y prevención. Cultura preventiva: importancia y beneficios.
Módulo 2: Identificación y evaluación de riesgos
Tipos de riesgos: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales. Técnicas de evaluación de riesgos: cualitativas y cuantitativas. Metodologías de identificación de riesgos: inspecciones y análisis de tareas.
Módulo 3: Medidas de prevención y control
Medidas preventivas y correctivas. Planes de emergencia y evacuación. Señalización de seguridad. Mantenimiento preventivo. Procedimientos de trabajo seguro. Primeros auxilios.