ISO en acción: Identificá y evaluá riesgos

Duración:
3 semanas

Modalidad:
Virtual

Inicio:
5 de agosto

Descripción

La implementación y posterior certificación de las normas ISO 9001 (Sistema de Gestión de la Calidad), ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo), permite visualizar de forma transversal los riesgos asociados a un mismo proceso, desde las distintas perspectivas que cada una de las normas aporta. 

En este marco, la implementación de un Sistema de Gestión Integrado (SGI) tiene como objetivo asegurar la calidad del producto y/o servicio, así como la protección del medio ambiente y la salud de los trabajadores.

La obtención de los resultados esperados exige una comprensión profunda de los riesgos asociados a los procesos, los aspectos ambientales y las condiciones que puedan afectar la salud y seguridad de los trabajadores y una gestión eficaz de los mismos. Las acciones asociadas a la identificación y análisis y evaluación de riesgos son fundamentales para garantizar los procesos posteriores de tratamiento de riesgos, monitoreo y revisión apuntando a la mejora continua.  Así también  son procesos claves para asegurar  la conformidad del análisis de riesgos frente a una auditoría.

Este curso proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para identificar, analizar y evaluar los riesgos, asegurando el cumplimiento de los requisitos de las tres normas mencionadas, y contribuyendo a la mejora continua y al desempeño sostenible de la organización.

INSCRIPCIÓN ACÁ

Objetivos

  • Comprender la importancia de la gestión de riesgos en el contexto de las normas ISO 9001, 14001 y 45001.
  • Identificar y clasificar los diferentes tipos de riesgos asociados a la calidad, al medio ambiente y a la salud y seguridad en el trabajo en una organización.
  • Aplicar metodologías y herramientas para el análisis y evaluación de riesgos.
  • Integrar la gestión de riesgos en los procesos del sistema de gestión de la calidad, ambiental y de Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Contribuir a la mejora continua del sistema de gestión a través de la evaluación proactiva de riesgos

Docente a cargo

Gabriela Uberti. Ingeniera Química (UTN). Especialista en Gestión de Servicios de Agua y Saneamiento (UNTREF). Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión de calidad en el sector de agua y saneamiento (AySA S.A.). Participó en auditorías internas, redacción y mejora de procedimientos bajo normas ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001. Fue Responsable de Gestión de Calidad en Tecnoadi S.A., brindando asesoramiento técnico en sistemas integrados de gestión.

CURSOS

Módulo 1: Gestión de Riesgos en el Contexto Normas ISO 9001, 14001 y 45001

Introducción a la gestión de riesgos: conceptos clave, definiciones y principios. Objetivo principal del cumplimiento del requisito y relación con requisitos de la norma. Obligatoriedad del enfoque del riesgo, tipo de riesgo considerado. Requisitos de documentación. Integración de la gestión de riesgos en el ciclo de vida de las normas ISO 9001, 14001 y 45001. Diferencias y similitudes en la gestión de riesgos entre ISO 9001, 14001 y 45001. Contexto de la organización y partes interesadas: identificación de riesgos asociados. Introducción a diferentes marcos de referencia para la gestión de riesgos (por ejemplo, ISO 31000-2018, 31010

Módulo 2: Identificación de riesgos

Aplicación de técnicas de identificación de riesgos según el contexto: lluvia de ideas, diagramas de flujo, análisis FODA (SWOT), listas de verificación. Ejemplo de aplicación a las 3 normas.

Módulo 3: Análisis y evaluación de riesgos

Análisis cualitativo (matriz de probabilidad e impacto, escalas de valoración) y semicuantitativo de riesgo (asignación de valores numéricos a la probabilidad e impacto). Introducción al análisis cuantitativo de riesgos (ejemplos y aplicaciones). Herramientas para el registro de riesgos. Consideración de riesgos y oportunidades en la planificación del sistema de gestión. Ejemplo y aplicación a las 3 normas 

  • Profesionales que trabajan con normas ISO en organizaciones privadas y/o públicas
  • Responsables de Calidad, Medio Ambiente y/o Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Coordinadores y/o técnicos de Sistemas de Gestión Integrados (SGI)
  • Auditores internos o externos
  • Consultores ISO que asesoran empresas para certificación o mantenimiento
  • Perfiles técnicos que buscan especializarse (Ingenieros/as: industriales, ambientales, químicos, en seguridad; Licenciados/as en higiene y seguridad, medio ambiente o calidad; Técnicos/as superiores en gestión ambiental, seguridad o calidad)
  • Personal de empresas en proceso de certificación y/o mejora (PYMEs e industrias que están implementando y/o renovando ISO)
  • Supervisores, mandos medios o administrativos con tareas relacionadas con gestión de riesgos y/o cumplimiento normativo
  • Profesionales en transición laboral y/o que buscan actualizarse Interesados en desempeñarse como consultores especializados en normas ISO

OTRAS CARRERAS