Según lo establecido en la Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo N°1721/2004, en conjunto con la circular G.P. y C 001/04, la investigación de accidentes en el trabajo se debe realizar a partir de metodologías específicas y están a cargo de profesionales de higiene y seguridad que se insertan en en diferentes organizaciones laborales.
Esta tarea específica requiere que los profesionales dedicados a la higiene y seguridad laboral profundicen y especifiquen su formación para poder utilizar las metodologías denominadas Método del Árbol de Causas o Diagrama de Ishikawa, para desarrollar las investigaciones de accidentes laborales.
Esta propuesta de actualización profesional profundiza en el estudio de las etapas en las que se encuentra segmentada la investigación de accidentes laborales y en la aplicación de las 2 metodologías mencionadas, la cual se complementa con el análisis de algunos especiales y las pautas para realizar los informes correspondientes.
Lic. Horacio Garcia. Es un profesional con una trayectoria diversa, que combina experiencia en consultoría, docencia y roles técnicos. Su formación académica incluye la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, el Tramo Universitario de Formación Pedagógica, complementada con diversas formaciones adicionales en áreas como Higiene Ocupacional, Ergonomía. Trabajó en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo como Inspector, Fiscalizador y Capacitador. Actualmente se dedica a la consultoría en la temática.
Carácter científico de la investigación de Accidentes Laborales.
Concepto y características de la investigación científica de accidentes laborales. Etapas de la investigación científica de accidentes laborales.
Métodos de Investigación de Accidentes Laborales.
El método del Árbol de Causas. El método del Diagrama de Ishikawa. Alternativas y casos especiales de investigación de accidentes laborales.
Informes de accidentes
Características y alcance de los informes según modelos establecidos. Estructura mínima necesaria de informes de accidente. Estilo de redacción.