La variabilidad climática y la ocurrencia de eventos extremos como sequías prolongadas, han intensificado la demanda sobre los acuíferos. Así mismo, la contaminación de las aguas subterráneas por actividades agrícolas, industriales y urbanas es una preocupación creciente.
El uso intensivo de pesticidas y fertilizantes, la disposición inadecuada de residuos industriales y la falta de infraestructura de saneamiento adecuada pueden llevar a la degradación de la calidad del agua subterránea, afectando la salud pública y los ecosistemas.
En este escenario, la capacitación especializada en hidrogeología, caracterización, diagnósticos sobre disponibilidades y usos, tipología de obras, técnicas de monitoreo, modelación de acuíferos es esencial para fortalecer las competencias de profesionales en pos de una gestión del recurso capaz enfrentar dichos desafíos.
Inscribite al Diploma «Gestión sustentables de acuíferos» AQUI
Este diploma te da herramientas concretas para sumarte a equipos que trabajan con el agua subterránea, el ambiente y la gestión sustentable, tanto en el sector público como en el privado.
Al terminar la cursada, vas a estar en condiciones de:
Mg Mariana Liberman. Magister en Evaluación Ambiental (Menv. In Environmental Assessment) de la Universidad Concordia de Canadá. Licenciada en Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos Aires. Es Directora de Medioambiente y Cambio Climático en Women of the Métis Nation en Otawa, Canadá.
Sede Académica
Palacio de las Aguas Corrientes
Viamonte 1951 . 1° Piso . CABA . Argentina
Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento
Autorizado provisionalmente por DCTO-2021-41-APN-PTE
Normativas
Novedades
Políticas de privacidad y protección de datos
© 2024 IUAS - Todos los derechos reservados.