Gestión de Cuencas Hídricas

Duración:
4 semanas

Modalidad:
A distancia

Inicio:
7 de mayo de 2025

Descripción

El agua, a diferencia de la mayoría de los recursos naturales, se caracteriza por su renovación continua a través de un proceso llamado ciclo hidrológico, por lo tanto, tras utilizarse el agua se renueva naturalmente. El conocimiento de esta capacidad de regeneración del recurso agua ha instalado en la especie humana una falsa premisa: su inextinguibilidad, pero dado que son las lluvias y las nevadas las que renuevan el agua convirtiéndola en un recurso renovable, para que ello se cumpla deberá hacerse un uso sostenible, esto es que se extraiga el agua en una cantidad inferior de su capacidad de renovación (tasa de renovación natural). Desde las últimas décadas hasta la actualidad estamos sometiendo al agua a un peligroso abuso, manifestado en problemas no sólo cuantitativos sino también cualitativos.

En este marco la formación vinculada al concepto de cuencas hidrológicas como unidad de planificación y gestión es un aporte valioso con miras al uso sostenible.

Las inscripciones están abiertas en el siguiente link

Al finalizar el curso las/los participantes podrán:

    • Conocer y comprender el enfoque de gestión de cuencas.

    • Aplicar los conocimientos teóricos en ejercicios prácticos y/o en su campo de ejercicio profesional.

    • Identificar y pensar en posibles soluciones de gestión de cuencas que integre la protección de los ecosistemas, el acceso equitativo al agua y el desarrollo económico y social.

A cargo de Ana Carolina Herrero. Doctora y Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, Master en Hidrología del CEDEX (España). Especialista en Gestión de Recursos Hídricos y Cambio Climático. Directora de la Carrera Especialización “Gestión Recursos Hídricos” (IUAS). Se desempeñó como Defensora del Usuario (ERAS). Ha sido coordinadora del Observatorio del Agua de la Fundación Naturaleza para el Futuro; coordinadora de las Diplomaturas “Bases y Herramientas para la Gestión del Cambio Climático” (MAyDS, UNQUI, UNJUY) y de “Manejo del Fuego y Cambio Climático” (MAyDS, UNSAM); Investigadora asociada en CIPPEC; directora de las Carreras “Ecología” (UNGS) y de “Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable” (UMET). Coordinadora de los estudios de Impacto, Vulnerabilidad y Adaptación de la Tercera Comunicación Nacional frente al Cambio Climático para la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS). Profesora de grado y posgrado en diversas universidades.

Consultas a info@iuas.edu.ar

CURSOS

  • Cuenca como unidad de planificación y gestión.
  • Gestión y control de externalidades
  • Indicadores de gestión de cuencas

Personas que se desempeñen en ámbitos públicos o privados en tareas vinculadas a la gestión de recursos hídricos y al agua y saneamiento en general.

OTRAS CARRERAS