Estrategias de articulación con agentes de seguridad e higiene en organizaciones laborales

Duración:
15 Horas

Modalidad:
Virtual con encuentros sincrónicos

Inicio:
Octubre 2024

Descripción

Las organizaciones laborales requieren la intervención de profesionales de higiene y seguridad, ya sea que formen parte de su personal estable o que pertenezcan a consultoras externas con el objetivo de dar cumplimiento con la normativa que regula los ambientes laborales. 

Estas tareas requieren, al interior de la organización, estrategias de coordinación que implican contratación de personal autorizado, control de las tareas que se realizan, cumplimiento de plazos, acondicionamiento de los espacios, capacitación del personal y ajustes en las formas de organizar los puestos de trabajo. 

La articulación con los profesionales de higiene y seguridad, puede estar a cargo de quienes ocupan diferentes puestos en una organización laboral y que presentan diferentes formaciones y trayectorias laborales. 

La inserción y coordinación de las tareas que realizan los profesionales de higiene y seguridad en la dinámica de una organización laboral requiere que los agentes de la organización que están a cargo de la misma posean un conocimiento acerca de su relevancia, sus objetivos, la normativa que las regula y de las herramientas que estos profesionales cuentan para lograr niveles óptimos de seguridad e higiene en el ambiente laboral.

Esta propuesta de actualización laboral está destinada al personal inserto en las organizaciones laborales que debe coordinar las tareas de personal propio y/o especialistas externos en temas de seguridad e higiene en el trabajo. Se busca introducir en los parámetros de referencia para facilitar y evaluar si esos profesionales con incumbencia desarrollan las tareas de manera precisa con el fin de mejorar, así, la performance de los mismos al interior de la organización.

 

Objetivos

  • Conocer los principales conceptos y leyes que rigen la seguridad e higiene en el trabajo
  • Identificar las tareas que el personal de higiene y seguridad deberá desarrollar en los diferentes ambientes laborales según diferentes actividades y puestos de trabajo
  • Identificar las acciones de cumplimiento obligatorio, en torno a la protección y vigilancia de la salud en el trabajo, que deben acreditar las organizaciones ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

 

  • Desarrollar estrategias para la coordinación de las tareas del personal de higiene y seguridad, interno o externo

CURSOS

Contactanos para recibir mas información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
=
Resuelva esta cuenta simple, para evitar el Spam.
  • Unidad 1:  Concepto y leyes que regulan la seguridad e higiene laboral

Higiene en el trabajo. Seguridad en el trabajo. Accidentes en el trabajo. Enfermedad laboral. Enfermedad inculpable. Legislación en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Reparación de los daños.

  • Unidad 2: Obligaciones y derechos de las organizaciones empleadoras

Organismos de control en materia de prevención de riesgos en el trabajo. La inspección de trabajo. El Convenio 81 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). 

  • Unidad 3: Gestiones de los profesionales higiene y seguridad en el trabajo en el ámbito de las organizaciones laborales

Características y alcance de las acciones de los profesionales de higiene y seguridad. Profesionales habilitados para ejercer funciones. Normativa vigente. 

  • Unidad 4: Coordinación y supervisión de las tareas de los profesionales de higiene y seguridad en las organizaciones laborales.

Presentación de las acciones llevadas adelante por las organizaciones. Trámites de jurisdicción provincial. Presentaciones en el ámbito de la jurisdicción nacional. Estrategias de control de las tareas que se realizan. Acondicionamiento de los espacios de trabajo y ajustes en las formas de organizar los puestos de trabajo. Organización de la capacitación del personal de la organización.

Personal de las organizaciones laborales que deban articular o coordinar tareas con profesionales de higiene y seguridad en el trabajo, ya sean personal estable de la misma organización o personal externo. 

Para realizar el curso se sugiere contar con título terciario o de grado universitario en el área de la higiene y seguridad u otro que otorgue competencia reconocida en higiene y seguridad en el trabajo según decreto 1338/96 del Poder Ejecutivo Nacional. 

Se evaluará a aquellos aspirantes provenientes de diversos campos disciplinarios y que acrediten experiencia profesional en el área.

Los/as participantes deben contar con acceso a internet y dispositivo apto para navegar el Campus del Agua en todas sus funcionalidades, participar en videoconferencias y elaborar informes.

OTRAS CARRERAS